Muchos creemos conocer el camino pero habiendo oído y leído, no entendemos claramente este asunto del bautizo y la salvación. El bautizo en agua es la primera de 7 ordenanzas cristianas, o los 7 sacramentos(1) que comprometen a todo cristiano. Es el inicio del camino a la santidad, se lo realiza después del reconocimiento y arrepentimiento de todos los pecados como un símbolo de aceptación del Plan de Dios, la aceptación del Señor Jesús como el redentor, salvador y guía personal, y el inicio del camino a la santidad.
Juan Cap. 14:6-10
Jesús le dijo : Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida : Nadie viene al Padre sino por mi ; Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais ; Y desde ahora le conocéis, y le habéis visto ; Felipe le dijo : Señor, muéstranos el Padre y nos basta ; Jesús le dijo : ¿ Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido Felipe ? : El que me a visto a mi ha visto al Padre ; ¿ Como, Pues, dices tu : Muéstranos al Padre ? ; ¿ No crees que yo soy en el Padre y el Padre en mi ? Las Palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino el Padre que mora en mi el hace las Obras.
Este pasaje bíblico ha traído muchas controversia, no solo por la palabra sino por nuestra formación Espiritual ; Todavía hay muchos Felipes en el mundo ; Si Jesús es el camino la verdad y la vida, teóricamente y de acuerdo a las escrituras, hay que hacer su voluntad conforme a la palabra de Dios ; Nadie puede ir a Dios si no es por su hijo Jesús ; Si hemos visto las Obras de Jesús, es porque hemos conocido a su Padre (Dios); Jesús recibió de su Padre el Poder y el fuego de su Espíritu; "en el bautismo" efectuado por su Padre; Y sus obras fueron mas que mayores.
Tal cual el Padre también el Hijo
¿Como podemos decir igual que Felipe muéstranos al Padre? ; Si nosotros fuésemos bautizados por el Padre y el Hijo con el "Espíritu Santo", seria porque nuestro cuerpo ya se ha santificado y somos su Templo y nuevas criaturas "Santas".
El Espíritu Santo no puede vivir en un cuerpo Pecador " y menos el cuerpo de un pecador puede ser su Templo " ; Jesús fue enviado en cuerpo de hombre, (carne), para que nos demos cuenta que si podemos vivir venciendo a la tentación y al pecado; Si decimos conocer el camino, solo comprendamos y entendamos que tenemos que buscar la Santidad día-a-día, eternamente, amén.- Pero ojo, vamos un poco mas despacio, paso-por-paso, para entender mejor todo esto:
Hay algunas verdades que están escondidas tras grandes mentiras. Mientras no se santifique la persona, no podrá recibir el Espíritu Santo. Recordemos dos casos específicos y los mas importantes de la historia para ser mas precisos:
Primero: Jesús ya era un santo cuando recibió el Espíritu del Padre en el día de su Bautizo en Agua en el Rio Jordán. El recibió los dos bautizos en el mismo dia, prueba de ello es que se abrieron los cielos y una voz se oyó del cielo que decía: "Este es mi hijo bien amado en quien tengo todas mis complacencias. A él oid.".
Segundo: Sus apóstoles ya habían sido santificados por el mismo Señor Jesús "antes" de que el les enviara el Espíritu Santo. Recordemos la última cena y el lavado de los pies como el símbolo final de su santificación. Pues a diferencia de Jesús, los apóstoles no estaban listos para recibir el Espíritu Santo con el mero hecho de ser simplemente sus discípulos. Ellos tuvieron que seguir el camino y aprender todo el proceso a la santidad, de la propia mano y guía del mismo Señor Jesús, como en verdad lo hicieron. Jesús llevo a todos sus apóstoles desde su estado de pecadores a su santidad total. Solo entonces podrían estar aptos para recibir el Espíritu del Padre y del Hijo, para posteriormente poder predicar el evangelio de la verdad y bautizar a los llamados de Dios en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Otro método u otro camino, imposible.
El bautizo en agua es el preámbulo para lograr la santificación
Mateo 3:10-12
10 Y el hacha ya está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego. 11 Yo a la verdad [yo] os bautizo con agua para arrepentimiento, pero el que viene detrás de mí, es más poderoso que yo, a quien no soy digno de quitarle las sandalias; El os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. 12 El bieldo está en su mano y limpiará completamente su era; y recogerá su trigo en el granero, pero quemará la paja en fuego inextinguible.
A pesar de que todos somos bautizados en agua (apartados para el reino mediante el bautizo en agua, comprados todos con la sangre de Cristo) y prometidos al reino en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, no fue la intención de Jesús que los nuevos bautizados sean bautizados por pecadores sino por santos. Y los bautizados, preferentemente no deberían ser pecadores sino que todos sean santos ANTES del bautizo, o por lo menos, que estén arrepentidos de sus pecados, de su soberbia y herejías.
Este seria el escenario ideal para que puedan en verdad ser el templo final del Espíritu Santo. Cosa que no se lleva a cabo hoy en día pues Satanás logro enterrar y enredar esta verdad bajo la mentira de que cualquier pecador podría recibir el Espíritu Santo durante su bautizo en agua. De ésta manera, los falsos maestros y falsos pastores bautizan erróneamente a cualquier infeliz en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, sin tener la autoridad para ello, -pues ellos mismos aún no son santos-, (recordemos que la orden de bautizar fue dada a los santos, no a los pecadores). Los falsos ministros están haciéndole creer a las personas, que ya están bautizados con el Espíritu de Dios, cuando en realidad, si acaso hubiesen sido bautizados por un verdadero santo que ya este sellado con el Espíritu Santo, estarían solamente siendo apartados, comprados con la Sangre de Cristo, como candidatos ideales para alcanzar su santificación, y posteriormente, el Espíritu Santo; y con ello, la vida eterna.
¿Que pasa si no fue bautizado por un verdadero santo lleno del Espíritu Santo?
Yo nací en un hogar católico, yo no tengo la menor idea de si el cura que me bautizo fue un santo sellado con el Espíritu Santo, o no. Ni siquiera se su nombre, no participe voluntariamente ni exprese mi voluntad para ese evento, y nunca en toda mi vida fui presentado al cura que me bautizó. De hecho, me bautizaron siendo aún un recién nacido. (Sometido sin mi conocimiento ni mi voluntad a un falso bautismo). Jesús nos dio el ejemplo de lo importante que es ser bautizado por un verdadero Santo, y nunca hubiese permitido que fuésemos bautizados por cualquier pecador.
Jesús de Nazaret fue personalmente y por su propia voluntad donde bautizaba Juan el Bautista, hombre ya escogido y seleccionado por Dios Padre, ANTES de su propio nacimiento, para preparar el camino y anunciar al verdadero mesías, al hijo de Dios hecho carne, a Jesús de Nazaret. Jesús por su parte no fue a donde cualquier persona, un curandero, un cuentero, un carnicero, un sabandija, un auto llamado santo, ni donde un ignorante. Dios Padre preparó al hombre que lo bautizaría, de la misma manera que Jesús preparó en persona a sus Apóstoles para que bauticen a los llamados en todas las naciones.
De hecho Jesús se refirió a Juan el Bautista, como el mejor hombre que ha producido este mundo.
Mateo 11:11
En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el mas pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él .
Tal fue el tributo de admiración que Jesús dedico a Juan, que no había habido en la Historia una figura más gloriosa, pero la declaración sorprendente es que “el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él”. Con Jesús vino al mundo algo absolutamente nuevo. Los profetas anunciaron que vendría el que prepararía el camino del Señor (Isaías 40:3, Malaquías 3:1). Juan fue ese precursor que prepararía los corazones de la gente para recibir al Señor Jesús, y fue mayor que cualquiera de los profetas, desde el principio del mundo hasta esos días.
Los nuevos y futuros bautizados deberían entonces ser bautizados por hombres como Juan. El mismo los preparó y los santifico para llenarlos del Espíritu de Dios para que puedan llevar a cabo la labor a ellos encomendada:
Mateo 28:19-20Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
¿Debemos ser bautizados por santos sellados con el Espíritu de Dios?
Los Apóstoles sabían que pronto entraríamos en la época de la apostasía. Fue entonces el Apóstol Pedro quien resolvió el problema del falso bautizo llevado acabo por parte de falsos pastores y maestros, dándonos la autoridad del bautizo en agua a cada uno de nosotros, para que podamos iniciar apropiadamente el camino a la salvación: arrepintíendonos y bautizándonos en el nombre de "Jesucristo" correctamente:
Hechos 2:37-39
37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?
38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.
39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Frecuentemente escucho a falsos cristianos decir que: "Ya están llenos del Espíritu Santo", cuando en realidad no cuentan con ninguna de las cuatro características que los identificaría si ese fuera el caso: Gran Poder, Conocimiento, Honor y Gloria.
El bautismo en agua
El bautismo en el Espíritu
El bautismo en el Espíritu es el galardón final para todos los que alcanzan la santidad. Este bautismo viene del Padre y del Hijo, no de humano ni de obispo, pastor o maestro. Nadie puede adjudicar ni auto adjudicarse el Espíritu de Dios, sino que éste es adjudicado directamente desde el cielo.
Hechos 1:8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Así es como un individuo que se auto atribuye tener el Espíritu de Dios nunca mas intenta siquiera lograr su santidad, sino mas bien que acrecenta su orgullo y su vanidad. Y como dijo el mismo Jesús: "si un ciego dirige a otro ciego, los dos caerán en el hueco". (irán los dos a parar al infierno).
Juan 3:4-6 El nuevo nacimiento
4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer [de nuevo] siendo ya viejo? ¿Acaso puede entrar por segunda vez en el vientre de su madre y nacer? 5 Jesús respondió: En verdad, en verdad te digo que, el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
El bautizo en agua no es el bautizo en el Espíritu, sino que, con el agua, el individuo ya esta apartado, comprado con la Sangre de Cristo, para su preparación espiritual final, su meta es alcanzar su santificación que lo acreditará ante el cielo para recibir el Espíritu del Padre y del Hijo, y con ello su salvación y la vida eterna.
Para aclarar mas este tema, tenemos que reflexionar acerca de varios hechos que sucedieron en la historia. Si bien la orden dada a los santos fue ir y bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, primero debemos entender que "esta orden fue dada exclusivamente a sus Santos", no a los pecadores, para "bautizar en agua" a los nuevos creyentes. Segundo: entendamos bien que Jesús ya era un santo cuando fue bautizado por Juan el Bautista en el rio Jordán, y esa fue la razón de que él pudo recibir el Espíritu del Padre el mismo instante de su bautizo en agua; cosa que no ocurre ni ocurrirá con los pecadores; pues, a los pecadores hay que prepararles, mostrarles el camino, enseñarles la verdad, y guiarlos en su proceso de la santificación, como ocurrió con Jesús y los apóstoles; de hecho, la misión mas importante de la Iglesia de Dios Padre, es la de bautizar y producir santos, no demonios; y Tercero: no podemos bautizar a los demonios que no siquiera se han arrepentido de sus pecados sino solamente a aquellos que buscan con sinceridad su santidad. Cosa que satanás ha venido confundiendo y tergiversando a través de la historia, justamente para que nadie se santifique y nadie logre alcanzar el galardón prometido, el cual es el Espíritu Santo, y con ello, su salvación y la vida eterna.
Éxodo 19:10-11 Santificaos, pues, y sed santos, porque yo soy el SEÑOR vuestro Dios. Guardad mis estatutos y cumplidlos. Yo soy el SEÑOR que os santifico.
Hebreos 12:14 "Buscad la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor".
¿Qué es ser santo?
Ser santo, o ser una persona santa, es guardar los estatutos del Padre y del Hijo y cumplirlos. habremos de cumplir todos los estatutos sin excepción de ninguno. Eso se logra solamente a través del estudio, de la practica, de la afirmación, de la confirmación, y de la repetición (penitencia).
Apocalipsis 2:7
El que tenga oídos, que oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que salga vencedor le daré derecho a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios.
Notas:
- Los 7 sacramentos: El Bautismo, la Confirmación (o Crisma), la Eucaristía, la Reconciliación (o Penitencia), la Unción de los enfermos, la Orden Sacerdotal, y el Matrimonio.